{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}
Los diputados de la Comisión de Limón rechazaron el traslado de residuos sólidos de la Gran Área Metropolitana (GAM) al Caribe costarricense.
Los legisladores aprobaron una moción para oponerse a planteamientos de trasladar basura metropolitana y dirigirla a rellenos sanitarios ubicados en cantones como Pococí y Limón.
En la moción presentada por los liberacionistas Geison Valverde Méndez y Katherine Moreira Brown, los congresistas del foro legislativo exigieron tanto al Gobierno de la República como al Ministerio de Salud que “descarten por completo esa posibilidad“.
También instaron a promover soluciones responsables dentro del área metropolitana para gestionar sus propios residuos.
Otro de los llamados es solicitar a la Secretaría Técnica Nacional Ambiental (Setena) que se abstenga de otorgar permisos para trasladar desechos a estas regiones sin que se cuente con una evaluación de impacto ambiental de manera exhaustiva e independiente, considerando los rellenos sanitarios actuales.
Además, solicitó “convocar a una sesión de trabajo con la Municipalidad de Pococí, la Municipalidad de Limón, representantes de las comunidades afectadas y expertos en gestión de residuos para definir estrategias de defensa territorial y acciones jurídicas contra esta imposición”.
A su vez, instó a la Contraloría General de la República (CGR) a que auditen los contratos de disposición de residuos entre los gobiernos locales de la GAM y la empresa EBI para determinar “si se han respetado los principios de eficiencia, sostenibilidad y equidad territorial en la gestión de los desechos”.
Los diputados consideraron que los vecinos de esta población a través del uso de los mecanismos legales disponibles como acciones de inconstitucionalidad o recursos de Amparo, así como las denuncias ante el Tribunal Ambiental Administrativo (TAA) para impedir la ejecución del atropello.
El director general y representante legal de EBI, Julien Charbonneau, comentó durante la reunión del 5 de febrero que se requiere un tratamiento adecuado de dichos desechos.
“A largo plazo no se ve viable enviar desechos del GAM a Limón o a Guápiles porque sería un costo enorme, pero si no hay nuevos proyectos que abran dentro del GAM creo que va a ser una realidad pronto”, aseguró Charbonneau durante el encuentro.
Source
Greivin Granados